Blog CPG Wise

¿Qué tener en cuenta de la economía para desarrollar tu marca en USA?

Escrito por Bernardo Gutiérrez | Sep 7, 2021 11:23:50 PM

Como primer paso, antes de exportar a otro país, se debe realizar una evaluación del mercado y su economía. Esta información nos ayudará a determinar un plan estratégico adecuado para ingresar en este nuevo mercado y determinará cuándo podremos ver ganancias.

Y a pesar de que el mercado de Estados Unidos es muy rentable y tiene una gran estabilidad, no es perfecto. Como empresa, es indispensable conocer sus fortalezas y debilidades y saber cómo estas afectan en el desarrollo de tu marca CPG (Consumer Packaged Goods).

En este artículo hablaremos sobre 2 características que debes tener en cuenta para desarrollar tu marca en Estados Unidos de forma correcta:

  • La situación económica actual y a futuro.
  • Los indicadores de consumo.

Situación económica actual y a futuro

Es verdad que cada año la economía estadounidense crece, pero no lo hace al mismo ritmo en todos los períodos. En los últimos años, el ritmo de crecimiento se ha desacelerado, sobre todo durante el 2020, en donde reinó la incertidumbre social y económica.

Y aunque el crecimiento está más ralentizado, esta regla no aplica para todas las industrias. Las empresas relacionadas a los productos esenciales, ciertos productos CPG, las e-commerce y los proveedores de servicios tecnológicos son los sectores que más crecen a pesar de la situación económica poco favorable.

Además del crecimiento de la economía, es importante tener en cuenta distintas medidas y políticas que pueden afectar el desarrollo de tu marca en Estados Unidos. La variación del precio del petróleo, la implementación de nuevas políticas de comercio, nuevas medidas de importación y exportación, aumento de salarios o cambio en las leyes de contratación, entre otras son medidas que pueden afectar la rentabilidad de tu negocio.

Tener en cuenta todos los factores que participan de la economía y cómo puede afectar la rentabilidad de ciertos sectores es indispensable para evaluar los obstáculos y oportunidades al establecer una marca en Estados Unidos.

 

Indicadores de consumo

Dentro de la situación económica también debemos tener en cuenta otros indicadores macroeconómicos, que brindan información sobre el panorama económico en Estados Unidos.

Uno de ellos son los indicadores de consumo, que definen los hábitos de consumo del público en el mercado estadounidense. En este mercado, los hábitos de consumo cambian constantemente y se generan nuevas necesidades, por lo que es importante mantenerse al día para saber aprovechar las distintas tendencias con tu marca.

Adaptar tu producto al mercado y sus hábitos de consumo es vital para poder desarrollar una marca desde cero en Estados Unidos. Este es uno de los mayores retos de las empresas a la hora de exportar a Estados Unidos, algo que comentamos en este artículo.

Con el indicador de consumo también se debe evaluar el gasto de los consumidores en productos CPG, a nivel regional y nacional. Saber cuánto gasta tu cliente ideal en productos similares o en tus competidores te ayudará a establecer objetivos comerciales claros y factibles.

Si buscas ayuda para desarrollar tu marca en Estados Unidos, CPG Wise es lo que necesitas. Nos especializamos en el desarrollo y crecimiento de marcas de productos de consumo en USA, creando un plan estratégico y una plataforma comercial que te permita alcanzar todos tus objetivos.