¿Cuáles son los productos CPG con más crecimiento en 2021 en el mercado hispano?

by Bernardo Gutiérrez Bernardo Gutiérrez | Sep 28, 2021 12:47:32 PM

double exposure of businessman hand drawing virtual chart business on touch screen computerEn estos últimos dos años, el mercado CPG hispano en Estados Unidos ha cambiado muchísimo. La pandemia ha transformado los hábitos de consumo y debido a ciertos cambios sociales y nuevas demandas de consumidores, surgen nuevos productos CPG que poco a poco ganan mercado.

Dentro del mercado estadounidense, los hispanos lideran el gasto en bienes de consumo de alta rotación, sobre todo en las categorías de alimentos, bebidas, productos de belleza. A continuación, analizaremos 3 productos que están en pleno crecimiento dentro del mercado CPG hispano en Estados Unidos.

 

1- Alimentos especializados

Uno de los mercados más rentables y tentadores para marcas mexicanas y latinas. El mercado de los alimentos y bebidas se está volviendo más amplio, enfocándose más en los productos especializados y premium.

Según un estudio de la SFA (Specialty Food Association) ha aumentado en los últimos años la venta de alimentos especializados. Por la pandemia, creció el gasto en productos especializados, y es algo que parece vaya a mantenerse.

Entre las categorías de alimentos especializados con más crecimiento podemos destacar:

  1. Condimentos.
  2. Salsas, pastas y pizzas.
  3. Frijoles, granos y arroz.
  4. Frutas y verduras congeladas.
  5. Cremas y cremas de leche.
  6. Alternativas a la carne de origen vegetal.
  7. Té y café preparados y refrigerados.
  8. Tofu.

Se puede asociar el aumento en las ventas de este tipo de productos porque durante el último año, las personas tuvieron más tiempo para cocinar y volver a valorar la comida casera y saludable.

Desarolla tu marca en el mercado hispano en Estados Unidos 

2- Productos de cannabis

Una de las tendencias de productos para este 2021, los productos CPG con CBD ganan terreno. A nivel federal, el consumo de cannabis sigue siendo ilegal, pero en 18 estados se ha autorizado su uso recreacional y medicinal.

Esto es una gran noticia para las marcas de productos con CBD (Esta sustancia no contiene tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo), que pueden comenzar a comercializar libremente en estos estados. En América Latina el panorama no es tan positivo para estas marcas, ya que casi ningún país tiene una regulación sobre el uso del CBD en productos de consumo.

Por lo tanto, el mercado hispano en Estados Unidos es una gran oportunidad para explotar este tipo de productos, con valores medicinales y de belleza. Incluso el comediante George López formó una alianza con Platinum Vape para lanzar “Chingón”, su marca de cannabis enfocada al público latino con su primer producto: comestibles de Mango-Tajín.

 

3- Alternativas sostenibles

En todo el mundo se está viendo un cambio en los hábitos de consumo, encabezado principalmente por la generación millennial y Z. Se buscan alternativas más ecológicas, respetuosas con nuestro cuerpo y medio ambiente.

Para satisfacer esta creciente y nueva demanda, las empresas se están volviendo más sostenibles, ofreciendo nuevos productos, cambiando sus sistemas y más. Hoy en día, se valora muy positivamente también la transparencia de las marcas y el trato cercano con sus consumidores.

Dentro del mercado hispano de Estados Unidos, las alternativas sostenibles son cada vez más frecuentes. Desde cosmética natural y sólida hasta carnes vegetales, esta tendencia no hará más que crecer en los próximos años.


¿Quieres comenzar a vender tus productos CPG en Estados Unidos? En CPG Wise te ayudamos a desarrollar tu marca en el mercado hispano y alcanzar tu máxima rentabilidad. Contacta con nosotros mediante el formulario de aquí abajo:

Hablemos sobre tu proyecto

Subscribe Now

Additional Reading