Blog CPG Wise

¿Qué proveedores necesitas para exportar a Estados Unidos?

Escrito por Bernardo Gutiérrez | Jul 1, 2021 5:53:00 PM

Exportar tus productos a Estados Unidos nada tiene que ver con vender dentro del mercado mexicano. Para establecer tu negocio y que sea exitoso, se necesita contar con la experiencia y colaboración de distintos profesionales con experiencia en este mercado.

Una vez ya has analizado la factibilidad de tu negocio, para vender en Estados Unidos necesitarás desarrollar una plataforma comercial, que te permita distribuir tus productos por el territorio de forma fácil y rápida.

 

¿Qué es y para qué sirve una plataforma comercial?

Vender en USA es casi imposible sin una plataforma comercial sólida, que son los canales de distribución necesarios para que un consumidor pueda comprar un producto determinado.

En este artículo te contamos al detalle cómo construir una plataforma comercial en Estados Unidos, que necesita de 3 componentes indispensables para funcionar: producto, clientes y proveedores de servicios.

Sin clientes, no hay negocio.

Esto es lo primero que debemos entender, sin clientes que quieran comprar tus productos no hay nada que se pueda hacer. Por eso es muy importante realizar un estudio de inteligencia de mercado antes de exportar, para conocer bien la viabilidad del negocio y la competencia de tu producto.

Una vez tenemos a los clientes, necesitamos a los proveedores de servicios, que sirven de intermediarios entre los clientes y tu empresa. Estos son los proveedores de servicio que no te pueden faltar a la hora de exportar a Estados Unidos:

    • Almacenamiento.
    • Logística.
    • Merchandising.
    • Promoción.
    • Soporte en punto de venta.
    • Servicios de comisión mercantil.
    • Contabilidad.

 

¿Por qué son importantes estos proveedores?

Para entender el papel de los proveedores de servicio dentro de tu plataforma comercial, tomemos un ejemplo. Digamos que un cliente te llama y te dice “Mándame 10 pallets a Seattle”. Si quieres mantener una buena relación con ese cliente y aprovechar la oportunidad de venta, debes tener una red de proveedores que puedan realizar esa acción de forma rápida y eficiente.

Por lo tanto, una buena plataforma comercial te permitirá expandir tu negocio más rápidamente. Como se menciona en este artículo, la mejor forma de aumentar las ventas de tu producto es multiplicar los canales de distribución y esto es imposible sin una buena red de proveedores de servicio.

 

¿Cuáles son los canales de distribución en Estados Unidos?

En el mercado estadounidense encontramos los mismos canales de distribución que en México: mayoristas, distribuidores y cadenas de autoservicio. Pero en el mercado de USA, también hay otras cadenas de tiendas como las tiendas de conveniencia o “convenience store” y las tiendas tipo “club store”.

Para que tu producto se venda en estas tiendas, hay 2 alternativas: llegar a ellos directamente, si tienen un centro de distribución propio, o utilizar un distribuidor o mayorista. En este último caso, es en donde una plataforma comercial con proveedores de servicio confiables harán toda la diferencia.

Una estrategia sólida, un buen entendimiento del mercado hispano en Estados Unidos y una confiable red de proveedores te ayudarán a satisfacer adecuadamente la demanda, dejar a todos tus clientes felices y así crecer tu negocio exponencialmente.