“¿Qué información necesito saber antes de exportar a Estados Unidos?”
Desde nuestro punto de vista profesional, conocer el mercado a fondo y descubrir cuáles son tus mayores competidores en cada área del país es vital para desarrollar una estrategia de venta adecuada para tu producto.
Antes de siquiera pensar en una estrategia para vender en Estados Unidos, debes estudiar el mercado. Un país tan grande y con tantas posibilidades, es algo complejo que debe ser analizado al detalle.
Con un estudio de inteligencia de mercado puedes conocer las áreas más rentables para tu producto y quiénes son los competidores más fuertes en tu industria. Este estudio te ayudará a saber en qué mercados es mejor no meterse para no competir con marcas demasiado sólidas a la primera.
Y además de marcar el mejor camino para entrar en el mercado estadounidense, con este estudio se determinarán las oportunidades y amenazas de tu producto en distintos mercados, así como tus fortalezas y debilidades como proveedor.
“¿La competencia es igual en todos los estados?”
No, al ser un país de gran tamaño la competencia varía de estado a estado e incluso en cada ciudad. Con un estudio exhaustivo podrás descubrir cuáles son los competidores más fuertes en cada área y saber cuáles son los mejores para comenzar a vender en Estados Unidos.
Al entrar en un mercado nuevo, es positivo saber con qué te encontrarás. Conocer con quién vas a competir en Estados Unidos es importante para desarrollar estrategias comerciales adecuadas e ingresar al país con mayor seguridad.
Supongamos que quieres vender en Estados Unidos tus chiles jalapeños enlatados. Al hacer un estudio de mercado, descubrirás a los competidores más fuertes en el país: La Costeña, La Morena y Herdez. Pero estas marcas no son igual de fuertes en todo el territorio ni se comportan igual, por lo que debes evaluarlas a fondo y descubrir dónde tu producto podría ganar cuota de mercado.
En Nueva York por ejemplo, el líder de chiles jalapeños enlatados es La Morena, por lo que si quieres meterte en ese mercado, este es el competidor que debes tener en cuenta y desarrollar las estrategias en base a esta marca.
“¿Qué puedo descubrir con un estudio de inteligencia de mercado?”
Con este estudio se realiza un benchmark, para poder evaluar y medir a los potenciales competidores de tu marca. Los factores que se tienen en cuenta en el estudio de inteligencia de mercado son:
Estas 4 “P” son los factores clave que te ayudarán a entender a tu competencia y desarrollar una estrategia de ingreso en el mercado acorde. La información es poder y este tipo de insights te permitirá encontrar las debilidades de tus competidores y aprovecharlas para expandir tu marca por el mercado estadounidense.